Proyectos

I+D

2022 Acreditable

La enseñanza y el aprendizaje de la Probabilidad y Estadística con soportes tecnológicos

Directora: Silvia Pérez
El proyecto propone implementar un sistema de recursos tecnológicos mediados por la plataforma e-status como apoyo a la enseñanza y el aprendizaje de conceptos de probabilidad y estadística favoreciendo el autoaprendizaje y la evaluación crítica de información probabilística en problemas contextualizados.

2022 de Reconocimiento Institucional

Trazas y curvas de nivel, sus aplicaciones en la economía, utilizando recursos tecnológicos

Directora: Nilda Altamirano
El proyecto se propone generar estrategias de enseñanza y aprendizaje para la construcción de los conceptos de trazas y curvas de nivel aplicados a la economía, con la mediación de herramientas tecnológicas como el software dinámico y la técnica de los simuladores del GeoGebra optimizando la comprensión, visualización y representación de las curvas de indiferencias, las curvas de isocuantas y las de isocosto e isoingreso.

Intervención didáctica basada en el uso de Geogebra para la enseñanza de Secciones Cónicas

Directora: Vallejos Rosa
El objetivo general del Proyecto es generar un cambio en la metodología utilizando softwares dinámicos  como Geogebra, para abordar una unidad de la asignatura Álgebra y Geometría Analítica: las Secciones Cónicas. Se pretende llegar a la comprensión más profunda de los conceptos involucrados de un modo más interactivo, colaborativo y dinámico, a través del uso de este software, propiciando a través de su utilización, una mejor visualización de las cónicas y sus elementos.

Proyectos de Extensión

Una serie de relatos en los que juegan las Matemáticas

Directora:Pierri, Silvana – Codirectora: Vallejos, Rosa.
El objetivo del proyecto es Vincular la Universidad Nacional del Oeste con la comunidad a través de una publicación gratuita realizada por la editorial
de esta casa de altos estudios EDUNO.

Investigación y Desarrollo Tecnológico

Otros Proyectos

Programa de TUTORÍAS

Aprobado por el Consejo Superior, propuesto para todas las asignaturas del Departamento, se trata de una actividad continua y permanente
que se lleva a cabo desde 2012.
El mismo se ha hecho extensivo a las asignaturas de los demás Departamentos, con el objeto de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo los vínculos áulicos y acompañando las trayectorias académicas de los estudiantes.

ex-11
Departamento de Ciencias Exactas