Proyectos

I+D

Proyectos de Reconocimiento Institucional

Internacionalización y Desarrollo. Paradiplomacia y Entorno Económico- Productivo. La Provincia de Buenos Aires y Argentina en perspectiva, una propuesta de medición y su posible vinculación con una estrategia de internacionalización en Pymes de Merlo y su zona de influencia.

Director: Javier Diaz Bay. Co Director: Ernesto Lissi.

La precariedad socioespacial. Análisis del caso de Merlo, Buenos Aires

Director: Alejandro Gómez. Co Director: Javier Diaz Bay.

Las relaciones económicas entre la provincia de Buenos Aires y la República Popular China. De la producción agrícola bonaerense a la estrategia de seguridad alimentaria china.

Director: Ernesto Lissi. Co Director: Tomas López Mateo.

Proyectos de Extensión

Asistencia a emprendedores de Merlo. Capacitación y análisis del modelo de negocios.

El proyecto consiste en la realización de tres cursos de capacitación y la asistencia a la modelización del negocio. Los cursos están planificados para que los emprendedores conozcan las principales cuestiones relevantes a las situaciones de sus obligaciones tributarias, municipales, contables y de los regímenes laborales.

Director: Jorge Desimone.

Formación de Recursos Humanos no universitarios en la obtención y procesamiento de datos mediante la acción de Monitoreo Socio Económico por localidades de Merlo, pcia de Buenos Aires.

El proyecto inicia con la convocatoria de aspirantes a la formación no universitaria, como también la de los estudiantes. Los vecinos aspirantes deberán tener conocimientos básicos similares a los de un egresado de la escuela secundaria, y los universitarios tener al menos el primer semestre regularizado. La formación de vecinos y de estudiantes iniciales genera fidelización institucional, e implica una responsabilidad de los docentes del proyecto.

Director: Ernesto Lissi.

Formación de Recursos Humanos no universitarios en monitoreo de Procesos de Administración, para la gestión de la exportación y la calidad en organizaciones.

El proyecto consiste en la observación de los procesos de administración de las organizaciones y empresas de la zona de influencia de la UNO, para así proveer a las personas que las integran y a nuestra comunidad de conocimientos en pos de posibilitar la mejora continua. Dentro de los procesos a relevar se encuentran todos aquellos que admitan la implementación de métodos de mejora continua y orientación a la calidad. Además de esta línea prioritaria se establece una segunda línea que es la de mejora de la comercialización de las exportaciones, entendiendo que esta puede servir a tanto a aquellos que ya la practican como hasta los que lo tienen como plan futuro.

Directora: María Paz Carlomagno.

Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables.

El objetivo de esta propuesta, dirigida especialmente a estudiantes de escuelas de gestión pública y privadas, es
posibilitar el crecimiento personal del alumno así como el trabajo colaborativo entre los participantes, estimulando en
ellos el interés por las Ciencias Económicas relacionándolas con la vida diaria.

Directoras: Adriana Quintana, Silvana Pierri.

Otros Proyectos

Proyecto de Capacitación para Docentes. Plan de Capacitación Permanente para Docentes del Departamento de Administración, Economía y Contabilidad.

El proyecto considera la posibilidad práctica de llevarla a cabo. La práctica del docente implica combinaciones de horarios, lugares de sus funciones y en la mayoría de los casos la propia práctica profesional. Y esto nos lleva a tener que escuchar para ser creativos. A partir de esto se propone un sistema de capacitación que obre en forma permanente y le permita al docente opciones de capacitación autoreguladas.

Director: Ernesto Lissi.

admin_sombreado-10
Departamento de Administración,
Economía y Contabilidad